Connect with us

Agricultura y Negocios

Aumento de Fiscalizaciones por Transporte de Temporeros tras Polémico Video en el Maule

Published

on

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) en el Maule ha intensificado las fiscalizaciones a vehículos que trasladan trabajadores temporeros, luego de la difusión de un video viral que expuso condiciones de transporte peligrosas en Teno. Durante la primera semana de diciembre, ya se cursaron 17 infracciones en diversos operativos regionales, una medida que busca garantizar la seguridad de los trabajadores agrícolas en esta temporada estival.

Video viral enciende las alertas

El video, captado por un automovilista, muestra a más de una decena de trabajadores temporeros siendo transportados de pie en la parte trasera de una camioneta, en la cuesta El Peral. Algunos incluso iban apoyados en el parachoques trasero. Según información preliminar, se trataría de personas de nacionalidad boliviana, aunque no se ha confirmado su relación laboral directa con la empresa responsable.

Condena de las autoridades

El delegado presidencial del Maule, Humberto Aqueveque, condenó el hecho, calificándolo como una “grave vulneración a las condiciones laborales y de seguridad”. Además, informó que se ha solicitado a la Dirección del Trabajo iniciar fiscalizaciones en el sector del puente El Peral para abordar este tipo de irregularidades.

“Todo empleador tiene la obligación de proteger eficazmente la vida de sus trabajadores, y lo único que están haciendo es ponerla en riesgo”, afirmó el abogado Neftalí Carabantes, quien advirtió sobre posibles sanciones legales para los responsables, incluyendo multas y acciones de tutela.

Refuerzo de controles en el Maule

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni, anunció que, como parte del Programa Nacional de Fiscalización, se están ejecutando operativos en comunas como Teno, Rauco, Licantén, Linares y Longaví. Estas inspecciones han detectado irregularidades como falta de documentación y ausencia de elementos de seguridad en los vehículos.

“Estamos desplegando una fiscalización intensiva en la región, especialmente en zonas con alta actividad agrícola, para evitar más casos como este”, declaró Ceroni. Además, se recordó que las multas por transporte informal pueden alcanzar hasta 1,5 UTM por cada pasajero transportado fuera de la norma.

La fiscalización continuará reforzándose en coordinación con la Dirección del Trabajo y otras entidades, con el objetivo de desincentivar estas prácticas y proteger la vida de los trabajadores temporeros.


Sigue informado sobre esta y otras noticias regionales en Radio FM+ 92.3 Talca. Sintoniza y únete a nuestras redes sociales para más detalles.