Deportes
Atletas cauqueninos deslumbran en Cali: Promesas Chile logra medallas de oro y récord nacional

Orgullo maulino en lo más alto del atletismo internacional
Una actuación histórica sellaron los deportistas cauqueninos María Jesús Lara y Sebastián Martínez, integrantes del programa Promesas Chile del Mindep-IND en la Región del Maule, quienes se consagraron campeones en el Gran Prix de Para Atletismo en Cali, Colombia, una de las citas más exigentes del circuito internacional.
Ambos deportistas, dirigidos por el técnico Cristian Colombi, brillaron con luz propia frente a delegaciones de elite de toda América y del mundo, destacando por su talento, entrega y constancia. La competencia, que reunió a múltiples medallistas internacionales y clasificados a los Juegos Paralímpicos París 2024, fue una vitrina de nivel mundial donde los jóvenes representantes del Maule no solo compitieron: arrasaron.
Oro y récord nacional para María Jesús Lara
En la categoría T47, María Jesús Lara fue la gran protagonista. La atleta oriunda de Cauquenes alcanzó el primer lugar en los 200 metros planos, donde además impuso un nuevo récord nacional sub-17 y sub-20. No conforme con esa hazaña, también se colgó el oro en los 400 metros planos, marcando un crono de 59.81 segundos, marca que le otorga el pase directo al Mundial de Para Atletismo Juvenil, que se disputará a fines de septiembre en India.
“Me siento feliz, feliz por mi resultado y por mi rendimiento, porque he entrenado duro para conseguir esto. Me pone muy feliz también el hecho de conseguir la marca para el Mundial, donde espero dar todo de mí, al igual que en las futuras competencias que tengo”, expresó la atleta al llegar a su ciudad natal.
Sebastián Martínez domina el lanzamiento de la bala
Por su parte, Sebastián Martínez, también del Maule y categoría T20, obtuvo la medalla de oro en lanzamiento de la bala, alcanzando una marca de 11.75 metros, consolidándose como uno de los mejores en su disciplina.
“Una experiencia muy bonita. Agradecido de todos por el apoyo. Orgulloso de mi resultado y satisfecho. Fue una buena marca, sobre los 11 metros. Ahora espero seguir preparándome y entrenando siempre, para que Dios quiera ir a los Juegos de Los Ángeles”, indicó tras su triunfo.
Respaldo institucional y mirada de futuro
Desde el Ministerio del Deporte hubo palabras de reconocimiento y proyección. El Seremi del Deporte del Maule, Iván Sepúlveda, valoró profundamente este logro:
“Nos sentimos muy orgullosos de estos deportistas que han dejado el nombre de la región del Maule en lo más alto en este evento internacional. Ellos han trabajado en forma muy silenciosa y con mucho esfuerzo para estar donde están, por lo que no nos queda más que felicitarlos por estos logros”.
Asimismo, el Director Regional del IND en el Maule, Zenén Valenzuela, destacó el trabajo de equipo:
“Estas metas alcanzadas reflejan el alto grado de compromiso de los atletas, quienes comparten el mérito junto a su entrenador, compañeros y familia. Estamos tremendamente satisfechos por el trabajo que se ha desarrollado, el que debe seguir potenciándose para que permitan una mayor proyección de estos y otros deportistas”.
El camino al Mundial ya está en marcha
El entrenador Cristian Colombi ya visualiza el próximo gran desafío: el Mundial Juvenil en India. Según detalló, se están coordinando las acciones necesarias para garantizar una preparación adecuada:
“La idea es planificar e ir viendo qué es lo que vamos a hacer ahora para no ir solamente a participar, sino que derechamente a competir y buscar que ella pueda subir en el ranking y quedar en una posición mucho más óptima, estar dentro de los cinco mejores del mundo, ese es el objetivo que tenemos”.
Casi la mitad de las medallas de oro del país fueron cauqueninas
El desempeño del Team ParaChile fue notable: un total de 7 medallas, de las cuales 4 fueron de oro y 3 de plata. Lo más destacado: dos de esas cuatro medallas doradas fueron obtenidas por atletas cauqueninos, representando casi el 50% del total de preseas de oro conseguidas por Chile. Un verdadero hito para el deporte regional y un orgullo para Cauquenes.
Desde las pistas internacionales a la historia deportiva del Maule, el presente y futuro de estos jóvenes atletas promete seguir iluminando los podios del mundo.
Sigue apoyando al deporte local y conoce más historias como esta sintonizando Radio FM+ 92.3, visitando www.radiofmmas.cl y siguiéndonos en todas nuestras redes sociales.
¡Y YA nos puedes escuchar por la APP en todo Chile y el Mundo!
📲 iOS: Radio FM+ en App Store
📲 Android: Radio FM+ en Google Play