Cultura
Artista Maulina Laura Villalobos brilla en Chillán y se queda con el primer lugar del Festival Nacional de Folklore

Cantora linarense se consagra en la XIV versión del certamen con su tema “La Hija de la Cantora”
La región del Maule sigue demostrando su talento en el folclore nacional. La destacada folklorista y cantora linarense Laura Villalobos se coronó campeona del XIV Festival Nacional de Folklore de Chillán 2025, conquistando al jurado y al público con su canción “La Hija de la Cantora”. La artista, quien también es docente y parte del grupo “Los Choros del Canasto”, se impuso entre más de 70 composiciones en competencia, dejando en alto el nombre del Maule.
Talento maulino
La competencia folclórica de este año tuvo un fuerte sello maulino, ya que el segundo lugar también quedó en manos de representantes de la región. La dupla “Finares Dúo”, con la canción “Le Decían Violeta Chica”, se llevó la medalla de plata con una interpretación que emocionó al público. El tercer lugar, en tanto, fue para el grupo “Umbrales”, de la región de Atacama, con su tema “Virgen de La Candelaria”.
El galardón: La Guitarrera de Quinchamalí
El premio principal del certamen es la emblemática “Guitarrera de Quinchamalí”, una distinción que rinde homenaje a la artesanía tradicional en greda negra de la región de Ñuble. Este reconocimiento, que simboliza la identidad cultural del festival, pasó a manos de Laura Villalobos, quien ahora se suma al selecto grupo de artistas que han dejado huella en este evento.
Un festival con sentido solidario
El Festival Nacional de Folklore de Chillán 2025 se realizó los días 15 y 16 de febrero en la explanada del Gobierno Regional, ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad. En esta edición, el evento tuvo un carácter solidario, destinando parte de su organización a la recolección de ayuda para las familias afectadas por la emergencia climática en la región.
El evento contó con un elenco de primer nivel, incluyendo a Los Tres, Eduardo Gatti, La Chinganera, Arawiy y Pillmaikén, además de la presentación especial del Ballet Folclórico Municipal de Chillán. La competencia reunió a ocho canciones de distintas regiones del país, con un jurado de lujo compuesto por Eduardo Gatti, Fabiola González y Patricio Martínez.
Homenaje a Osvaldo Aveal
El festival también rindió homenaje a su fundador, Osvaldo Aveal, quien dedicó su vida a la difusión del folclore chileno. En su honor, el escenario principal llevó su nombre, reconociendo su incansable labor en la promoción de la música tradicional.
El Festival Nacional de Folklore de Chillán se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del género en Chile, ofreciendo una plataforma para los nuevos talentos y reafirmando el compromiso con la preservación de las raíces musicales del país.
Sigue disfrutando de lo mejor del folclore en RadioFMMas.cl donde todos los días, al mediodía suenan las cuecas en la 92.3.
Canciones de Laura y “Los Choros del Canasto” también disponibles para programación durante todo el día, en FM+ de Talca.