Noticias
Armada y Sernapesca intensifican la vigilancia de flotas extranjeras en la Zona Económica Exclusiva

La Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) lideran un esfuerzo conjunto para proteger los recursos marítimos nacionales. Esta labor se centra en el monitoreo permanente de flotas pesqueras extranjeras que cruzan la Zona Económica Exclusiva (ZEE), especialmente las que operan con el llamado “calamar rojo”, que transita entre el Atlántico y el Pacífico a través del Estrecho de Magallanes.
Vigilancia estratégica 24/7
Ambas instituciones emplean tecnologías avanzadas como el Sistema de Identificación Automática (AIS) y herramientas de Global Fishing Watch para rastrear las embarcaciones en tiempo real. La Central de Monitoreo y Análisis de la Armada, ubicada en la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar), coordina estas acciones, garantizando una supervisión constante.
La Armada también utiliza recursos polivalentes, como buques, submarinos y aeronaves, para fiscalizar directamente en el mar. Estas inspecciones permiten capturar registros visuales y auditivos de las actividades pesqueras, cruciales para respaldar denuncias internacionales en caso de infracciones.
Colaboración interinstitucional
La Directora Nacional de Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid, destacó la relevancia del trabajo conjunto. “Estamos trabajando con la Armada durante todo el año en relación a la vigilancia en Alta Mar. Es importante señalar que es un trabajo que hacemos en conjunto para dar la seguridad a nuestra ciudadanía”, aseguró, enfatizando que a la fecha no se han reportado irregularidades significativas.
Por su parte, el Contraalmirante (LT) Sigfrido Ramírez, Director de Seguridad y Operaciones Marítimas, subrayó la flexibilidad de los recursos de la Armada. “Este monitoreo, que se efectúa de manera remota, también se realiza en el mar con diferentes medios tanto aéreos como de superficie”, señaló, destacando que esta coordinación garantiza el cumplimiento de la normativa pesquera.
Inspecciones portuarias y combate a la pesca ilegal
Las flotas que recalan en puertos nacionales son sometidas a estrictas inspecciones coordinadas por Sernapesca. Estas revisiones incluyen la participación de la PDI, Aduanas y el Servicio de Salud, asegurando el cumplimiento del acuerdo internacional de la FAO sobre pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (AMERP).
Las inspecciones abarcan desde la revisión de permisos hasta la verificación de las especies y cantidades descargadas, reforzando la transparencia en las actividades marítimas.
Con estas medidas, Chile refuerza su compromiso con la protección de los recursos marítimos, asegurando que la riqueza de nuestros océanos sea resguardada para las futuras generaciones.
Sigue informado en RadioFMMas.cl y acompáñanos en Radio FM+ 92.3 Talca, el medio que siempre está contigo.