Connect with us

Provincia de Curicó

Acceso a Playa “Privada” La Rampla en Vichuquén: Hoy fiscalizarán denuncia de actriz Patricia López

Published

on

La denuncia de la actriz Patricia López sobre el bloqueo de acceso a Playa La Rampla, en el Lago Vichuquén, refleja la creciente frustración de la comunidad. Sin embargo, las respuestas siguen siendo limitadas.

La denuncia presentada por la actriz Patricia López, sobre el acceso bloqueado a Playa La Rampla, ubicada en el sector de Santa Rosa de Aquelarre, Lago Vichuquén, encendió la alarma en la comunidad. La primicia publicada por Radio FM+ dejó al descubierto una situación que afecta directamente a los ciudadanos, que ven cómo sus derechos de acceso a bienes públicos se ven restringidos por la privatización ilegal de las playas.

Actriz Denuncia privatización ilegal de playa en el lago Vichuquén

Otra “mesa de trabajo”

En un intento de abordar esta problemática, el Seremi César Concha ha liderado, de manera previa a estos hechos, una “mesa de trabajo” con vecinos, organizaciones sociales como Playas para Todos, y el municipio de Vichuquén. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, la situación en Playa La Rampla sigue sin resolverse de manera efectiva. Durante la última reunión, el Seremi César Concha explicó que la playa mencionada por Patricia López no fue identificada inicialmente por la comunidad, pero que ante la denuncia viralizada en redes sociales se procederá a realizar una fiscalización en el sector, este mismo día lunes.

A pesar de esta explicación, la comunidad sigue esperando respuestas concretas. La mesa ha recopilado información sobre otros accesos a playas cercanas y ha comenzado a confeccionar informes técnicos y jurídicos para proceder a fijar el acceso a ciertas áreas, como Playa La Sirena, una de las más denunciadas por la falta de acceso. Sin embargo, la sensación de que los avances son lentos y las soluciones aún distantes persiste.

“Existe una mesa de trabajo hoy con la comunidad de Vichuquén donde ellos identificaron las playas para focalizar el trabajo, y precisamente la playa La Rampla que alude la actriz Patricia López no había sido identificada por la comunidad en esas reuniones. Sin perjuicio de lo anterior, existiendo la denuncia por redes sociales, se procederá hacer una fiscalización en el sector aludido verificando si este se encuentra en norma” explicó el Seremi César Concha.

El derecho al acceso y las fiscalizaciones

El Seremi César Concha subrayó que todos los ciudadanos tienen el derecho de acceder a las playas del Lago Vichuquén, independientemente de si están o no establecidas por decreto, ya que se consideran bienes nacionales de uso público.

Hasta la fecha, en 2024, se han recibido 14 denuncias formales sobre problemas de acceso a playas en el Lago Vichuquén, y en lo que va de 2025 no se ha registrado ninguna nueva denuncia formal. A pesar de esto, se han llevado a cabo 7 fiscalizaciones en distintos puntos del lago durante la temporada estival.

La actividad fiscalizadora habitual, parece insuficiente para solucionar de manera concreta y efectiva los conflictos de acceso, no solo en Vichuquén, sino también en otros ríos, o el Lago Colbún. Mientras la comunidad sigue esperando una respuesta más ágil, por lo que sigue pendiente de que las promesas de la mesa de trabajo se traduzcan en medidas efectivas que respeten el derecho al acceso libre a las playas, reservado por Ley, sin embargo, muchos se preguntan si esta afirmación se traduce en una acción concreta para asegurar ese derecho en la práctica.


Sigue navegando en RadioFMMas.cl para más información sobre este tema, y no olvides seguir a Radio FM+ en redes sociales para mantenerte al día con todas las novedades.