Published
1 año agoon
• La edición 2023 del concurso, contó con la participación de 137 personas mayores de las diferentes comunas de la región del Maule.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo de un envejecimiento activo y de ampliar las oportunidades de participación para las personas mayores, se realizó la ceremonia de premiación del ganador regional y de quienes resultaron con “menciones honrosas”. Asimismo, en la ocasión se presentó la edición regional del libro del concurso que compila los mejores relatos participantes del 2023.
La ceremonia fue encabezada por el coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas Sandoval quien fue acompañado por el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar y los consejeros de SENAMA, Marta abrigo y José Mendoza.
La región del Maule en dos ocasiones ha obtenido el premio Nacional 2019 y 2021, convirtiéndose en la única región dos veces ganadora del máximo premio y además en la segunda región con más relatos enviados a nivel nacional (107) año 2022 este año 2023 fueron 137 relatos convirtiendo a la región nuevamente en la segunda con más obras participantes.
Siendo el Maule, la única del país que posee una edición regional con los relatos que han participado cada año la primera edición se publicó en el 2018 con aportes de empresas particulares quienes aportaron para publicar 500 ejemplares y hoy se presentó la cuarta edición con 250 ejemplares.
El coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas señalo “ la experiencia de las personas mayores y sus historias de vida constituyen un valor fundamental para poder entender la etapa de la vejez y reconocerla como una oportunidad, derribando mitos y paradigmas, valorando la experiencia. Hoy premiamos a nuestros ganadores regionales y a la vez presentamos la cuarta edición del libro regional, que con un gran esfuerzo hemos podido dar vida a este libro que es un compromiso que como coordinación tenemos con nuestros mayores, porque en él, hay historias de vida, y como nos ha pedido el Presidente Boric que tenemos que crear instancias para que ellos y ellas puedan demostrar a las diferentes generaciones lo grandes que son y que mejor que con un libro, a través de esta iniciativa se promueve la participación de las personas mayores en la cultura, impulsando un envejecimiento digno, activo y saludable”.
Esta iniciativa forma parte del Programa Envejecimiento Activo de SENAMA y del Plan Nacional de la Lectura y promueve una imagen participativa de la vejez, entregando contenidos y herramientas para enfrentar de mejor manera esta etapa de la vida.
TNS En Relaciones Públicas y Comunicaciones.
La Policía de Investigaciones (PDI) del Maule investiga la trágica muerte de un niño de dos años en la comuna...
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció la puesta en servicio del enlace Colbún, ubicado en el kilómetro 269 de...
La séptima sala rechazó categóricamente las dos reclamaciones presentadas por el actual casino de Talca contra la Superintendencia de Casinos...
ACTUALIZACIÓN: 🔴 Una vez terminada la emergencia de este Incendio, se pudo determinar por parte de Bomberos que arrasó con...
Durante la temporada estival, este parque natural se encontrará abierto para ser visitado por personas de todas las edades, quienes...
Debido a la gran cantidad de denuncias de empresarios que siguen esperando el pago de sus servicios tras las inundaciones...
Un nuevo revés para el Servicio Nacional de Migraciones. La Corte Suprema ordenó a la entidad recibir y tramitar la...
Proyectar los ingresos, identificar los gastos y elaborar un presupuesto son parte de las recomendaciones de expertos para afrontar este...
La iniciativa organizada por la Universidad de Talca ofreció actividades de ciencia y tecnología liderados por 30 académicas y académicos....
La biodiversidad del Maule sigue dando sorpresas. Científicos chilenos acaban de describir una nueva especie de araña en Talca: Calathotarsus...