Noticias
Talca revivió su legado ferroviario con trenes patrimoniales EFE y alta convocatoria por el Día de los Patrimonios

Cientos de personas se suman a una emotiva jornada en la Estación de Ferrocarriles de Talca, con muestras, recorridos y trenes históricos en movimiento. La región reafirma su identidad ferroviaria.
Con un imponente despliegue cultural y ferroviario, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) celebró este sábado una nueva edición del Día de los Patrimonios en la histórica Estación de Trenes de Talca, sumándose activamente a la iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Más de 320 personas vivieron una experiencia única a bordo del Tren, recorriendo parte del antiguo trazado de la vía troncal sur, entre Talca y San Javier. Fueron dos viajes simbólicos, con 80 cupos dobles cada uno, que permitieron a las familias reencontrarse con un ícono del transporte nacional. La actividad, gratuita y abierta a todo público, ofreció una muestra fotográfica, la exhibición de material rodante clásico y moderno del Ramal Talca–Constitución, y un espacio educativo sobre la evolución ferroviaria del Maule.
EFE: Patrimonio rodante al servicio de la comunidad
El gerente general de EFE, José Solorza, destacó la relevancia de esta fecha para la compañía y para la ciudadanía:
“Este fin de semana es muy especial porque EFE es una de las empresas públicas con mayor patrimonio en Chile. Es la oportunidad para conectarnos con la comunidad y mostrar lo que tenemos en distintos puntos del país: Arica, Valparaíso, Santiago, Chillán, Concepción, Temuco, San Rosendo… y por supuesto, Talca.”
Durante la jornada, uno de los momentos más significativos fue la puesta en marcha del tren AES (Automotores Eléctricos Suburbanos), una reliquia del transporte chileno que vuelve a circular por un tramo simbólico. “Siempre lo teníamos estático y esta vez lo vamos a utilizar en movimiento. Vamos a hacer un viaje cortito hasta la estación de Maule (que en realidad fue hasta San Javier) y para nosotros eso tiene un valor muy especial”, expresó Solorza.
Consultado sobre los restos arqueológicos encontrados durante las obras de remodelación de la Estación de Talca, el gerente general señaló:
“Bueno, se están evaluando. Es parte de los estudios que se hacen siempre en las obras de remodelación y nuevas construcciones. Estamos viendo dentro del estudio arqueológico qué se va a hacer con ese patrimonio.”
Una estación viva, una región que no olvida
La senadora Paulina Vodanovic fue la única parlamentaria presente en la actividad. Recorrió las instalaciones, saludó a las familias asistentes y valoró públicamente la recuperación del servicio ferroviario:
“Como senadora del Maule, relevo esta actividad del patrimonio en la estación de trenes de Talca. Hay una exhibición muy bonita, con niños y familias visitando. La empresa de ferrocarriles tiene el buscarril antiguo y el nuevo, con información escrita, y está todo muy bien presentado.”
Añadió que este tipo de actividades son posibles “gracias a la acción del gobierno y de la Empresa de Ferrocarriles del Estado”, y destacó el programa Trenes para Chile como un hito de recuperación de vías y modernización del servicio ferroviario. “Hoy este tren patrimonial también tiene las condiciones de un tren moderno, lo que es clave para quienes lo usan diariamente como medio de transporte”, indicó.
Patrimonio ferroviario: más vivo que nunca
El evento fue un verdadero reencuentro con la memoria colectiva de la región. Talquinos, maulinos y visitantes de otras comunas recordaron historias familiares ligadas al tren y celebraron que este medio de transporte siga siendo parte de la vida cotidiana.
La muestra del Ramal Talca–Constitución, que incluyó los nuevos buscarriles y el tradicional buscarril que conecta ambas ciudades, permitió observar el presente y el futuro del recorrido ferroviario más emblemático de la zona.
Con entrada liberada y una impecable organización, la actividad dejó en claro que el tren no es sólo un medio de transporte: es identidad, historia y futuro. La región del Maule continúa abrazando su herencia ferroviaria con orgullo y visión de desarrollo.
Desde Arica a Puerto Montt, EFE abrió sus puertas este fin de semana con actividades para todas las edades, reafirmando su compromiso con la cultura, la historia y el acceso ciudadano al patrimonio ferroviario nacional.
Sintoniza Radio FM+ 92.3 Talca para mantenerte informado sobre las actividades patrimoniales en nuestra región, sigue nuestras redes sociales y visita
🌐 RadioFMMas.cl
Y YA nos puedes escuchar por la APP en todo Chile y el Mundo
📲 iOS: App Store
📲 Android: Google Play