Connect with us

Locales

Robos de cables dejan sin luz a más de 22 mil clientes en San Javier, Villa Alegre, Maule y Constitución

Published

on

Organizaciones criminales aprovechan el sistema frontal para operar en la Región del Maule

El robo de cables de cobre vuelve a golpear con fuerza al sistema eléctrico del Maule. En plena madrugada de este sábado 17 de mayo, dos ataques consecutivos a la línea de transmisión dejaron sin energía a más de 22.500 clientes en las comunas de San Javier, Villa Alegre, Maule y Constitución, afectando viviendas, comercios, hospitales y servicios básicos.

Primer ataque: robo en zona rural entre Villa Alegre y San Javier

El primer hecho se registró a las 02:54 horas, en un tramo ubicado entre Villa Alegre y San Javier. La acción delictual dejó a más de 6.500 clientes sin suministro eléctrico. Gracias a maniobras operativas inmediatas, a las 02:56 horas ya se había recuperado el servicio para la totalidad de los clientes afectados en ese primer corte.

Segundo golpe: 16 mil clientes sin energía durante tres horas

El segundo y más grave evento ocurrió a las 04:13 horas, en un sector cercano al acceso a San Javier. Allí, nuevamente se produjo el robo de cables de cobre, esta vez dejando a 16.000 usuarios sin energía eléctrica. Las comunas afectadas fueron Villa Alegre, Constitución y Maule. La reposición se realizó de forma gradual y a las 07:34 horas se logró restablecer el suministro en su totalidad.

Delincuencia organizada ataca durante la emergencia climática

Los delincuentes operaron bajo el amparo de la oscuridad y las condiciones climáticas del sistema frontal, lo que evidencia una planificación milimétrica. La información fue entregada a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC Maule), organismo que monitorea en terreno desde la madrugada lo ocurrido.

Actualmente, cuadrillas técnicas trabajaron para reconstruir el tramo robado y las estructuras que fueron dañadas por estas bandas, que actúan con alto nivel de peligrosidad y violencia. Aunque el suministro fue normalizado, los trabajos de reposición física del tendido continúan, en un esfuerzo logístico de alto costo y complejidad.

Grave impacto para la ciudadanía, la seguridad y la economía

Este tipo de delitos no solo afecta la continuidad del servicio eléctrico. “El robo de cables de cobre eléctricos causa daños en diversos ámbitos, pues no solo afecta la normalidad del servicio eléctrico, sino también la estabilidad del sistema. Además, atenta contra la seguridad de las personas, pone en riesgo la vida de pacientes electrodependientes y hospitalizados, perjudicando también a los comercios y, especialmente, a los pequeños comerciantes que no cuentan con equipos de respaldo”, se indicó desde fuentes del sector.

Desde distintos sectores se exige que las investigaciones del Ministerio Público y las policías logren identificar, detener y procesar penalmente a los autores de estos hechos que representan una amenaza estructural para la seguridad y calidad de vida en la región.

Los robos de cobre se han convertido en una industria criminal de alto impacto. En zonas rurales y urbanas, estas bandas han perfeccionado sus métodos para sustraer tramos completos de cableado de alta tensión, exponiendo a comunidades completas a apagones, pérdidas económicas y riesgo de vida.


Desde Radio FM+ 92.3 Talca seguiremos informando en terreno sobre estos hechos que afectan directamente a la ciudadanía del Maule.


Radio Francia Internacional – Medio Asociado FM+