Connect with us

Provincia De Talca

SERNAC fiscalizó hospedajes, restaurantes y chocolaterías durante Semana Santa en Talca y Curicó

Published

on

El operativo se desplegó en pleno feriado religioso, apuntando a supermercados, hoteles y locales gastronómicos. El foco: proteger al consumidor frente al alza de la demanda y garantizar servicios sin letra chica.

En Talca y Curicó, inspectores de SERNAC y Salud llegaron sin previo aviso para verificar precios claros, promociones válidas y condiciones de seguridad en productos típicos de la fecha.

Durante la reciente conmemoración de Semana Santa, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) del Maule se desplegó en terreno con un mensaje claro: no habrá espacio para abusos ni malas prácticas. Hospedajes, restaurantes, chocolaterías y supermercados fueron parte del radar fiscalizador en Talca y Curicó, ciudades donde el consumo se dispara durante estas fechas religiosas y turísticas.

El objetivo fue fiscalizar en tiempo real si las empresas estaban cumpliendo con la Ley del Consumidor y otras normativas específicas del rubro. “Nos interesa como SERNAC verificar que los derechos de las personas que tienen planificadas diversas actividades para Semana Santa sean estrictamente respetados”, enfatizó el Director Regional, Andrés Salas.

Chocolaterías y hoteles: los favoritos del consumidor… y de los fiscalizadores

La fiebre de los Huevitos de chocolate no es excusa para infringir la ley. Las chocolaterías fueron inspeccionadas rigurosamente para confirmar si exhiben precios visibles, respetan promociones anunciadas y cumplen con normas de seguridad alimentaria. Lo mismo ocurrió con hoteles y hospedajes que, ante la alta demanda, deben mantener condiciones claras y sin letra chica.

La revisión incluyó también restaurantes y servicios turísticos, rubros donde muchas veces se vulnera el derecho a la información clara, se omiten cobros adicionales o se incumplen ofertas publicitadas.

Curicó en foco: SERNAC y Seremi de Salud en operativo conjunto

En Curicó, los equipos del SERNAC actuaron en coordinación con la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, intensificando la fiscalización en supermercados. Allí, la lupa se centró en la correcta manipulación de alimentos, etiquetas, condiciones de almacenamiento y fechas de vencimiento, claves para prevenir intoxicaciones en una época de alto consumo.

¿Dónde reclamar si algo no cuadra?

El SERNAC recuerda que si tienes problemas con una empresa, puedes presentar tu reclamo:

  • Ingresando al Portal del Consumidor con Clave SERNAC o ClaveÚnica.

  • Llamando gratuitamente al 800 700 100, de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs.

  • Asistiendo presencialmente a la oficina regional en 4 Oriente 1360, entre 2 y 3 Norte, Talca, o a las plataformas municipales en convenio.

El llamado a las empresas: seriedad y cumplimiento

En fechas como Semana Santa, donde el consumo aumenta exponencialmente, SERNAC advierte: “El llamado a las empresas es a ser profesionales y cumplir estrictamente con la Ley del Consumidor, pues el propósito es que las personas puedan disfrutar con tranquilidad y seguridad durante estos días”, puntualizó el director regional.

Y a las personas consumidoras, el consejo es simple pero poderoso: comprar sólo en el comercio establecido. Es la única manera de poder exigir garantías, devolución de dinero o cambios si algo sale mal.


📲 Sigue navegando en RadioFMMas.cl y no te pierdas más contenidos sobre lo que pasa en Talca y el Maule. También te invitamos a seguir a Radio FM+ en todas nuestras redes sociales. En FM+ trabajamos recabando información en terreno, con notas originales, honestas y sin compromisos.