Provincia De Talca
PDI Fiscaliza a Migrantes en Talca: Más de la mitad en situación irregular

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (DEMIG) de Talca realizaron una serie de fiscalizaciones en la capital regional, logrando revisar la situación migratoria de 40 ciudadanos extranjeros en los sectores céntrico y oriente de la ciudad. Como resultado de este operativo, 24 personas fueron denunciadas por infringir la Ley de Migraciones, de las cuales 22 son de nacionalidad venezolana y 2 colombiana.
Aumento de Fiscalizaciones en el Maule
El DEMIG de la PDI en la región del Maule mantiene un constante monitoreo de la situación migratoria, y las fiscalizaciones tienden a intensificarse con la proximidad del inicio de las labores agrícolas en huertos y packings, donde es común que trabajen personas extranjeras. Este tipo de operativos busca regular la situación de los migrantes que residen o trabajan en el país, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Denuncias y Procedimientos
Los antecedentes de las personas denunciadas fueron remitidos al Servicio Nacional de Migraciones, entidad encargada de llevar a cabo los trámites administrativos correspondientes. Este tipo de infracciones pueden derivar en procedimientos que, dependiendo de la situación, contemplan desde multas hasta órdenes de expulsión, siempre en el marco de lo establecido por la ley chilena.
El Rol del DEMIG en la Región del Maule
La Policía de Investigaciones, a través de su Departamento de Migraciones, se ha convertido en un actor clave para controlar la situación de los migrantes en la región. Con el incremento de personas extranjeras que buscan oportunidades laborales en áreas como la agricultura, los controles migratorios se vuelven esenciales para evitar situaciones de ilegalidad o explotación laboral.
🔊 Para más información y noticias sobre fiscalizaciones y operativos en la región, sintoniza Radio FM+ 92.3 y sigue nuestras redes sociales para actualizaciones en tiempo real.