Connect with us

Provincia De Talca

Talca Registra el Mes Más Lluvioso en 123 Años: Cambio Climático Impacta de Manera Histórica

Published

on

Agosto 25, 2023. Las precipitaciones en la Región del Maule, y especialmente en Talca, han alcanzado niveles sin precedentes, según el análisis realizado por el agroclimatólogo Patricio González Colville, perteneciente al Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca. El experto advierte que estos fenómenos climáticos extremos son consecuencia directa del cambio climático.

Las cifras han dejado en claro que el presente mes está batiendo récords. Entre el 18 y el 22 de agosto, Talca recibió un total de 226,0 milímetros de lluvia, y la acumulación mensual hasta el momento ha alcanzado los 260,1 milímetros. El 20 de agosto marcó un día especialmente lluvioso, con 70,2 milímetros, seguido por el 21 con 94,4 milímetros. En solo dos días, la ciudad acumuló 164,6 milímetros, lo que se traduce en 1646 metros cúbicos por hectárea.

Las mediciones históricas respaldan el asombroso hito de este año. Los registros de 1972 presentaron 259,7 milímetros de lluvia y en 1965 se alcanzaron los 254,2 milímetros. El presente récord es un testimonio palpable de cómo el cambio climático está llevando a extremos climáticos inusuales, afectando tanto a temperaturas como a los patrones de precipitación.

Patricio González Colville señala que “el cambio climático está generando extremos, tanto en temperaturas como en pluviometría. Cuando el clima se ve alterado, las regiones no son capaces de mitigar las consecuencias”. Además, advierte que esta situación se traduce en pérdidas y daños a la infraestructura urbana y a las actividades rurales, destacando la vulnerabilidad que enfrenta la región ante estos cambios acelerados.

El análisis del especialista indica que la probabilidad de que ocurran fenómenos climáticos extremos aumenta año tras año, superando los umbrales normales máximos en cada región. González Colville plantea una preocupante interrogante: “¿Estamos preparados para enfrentar estos extremos climáticos? ¿Tenemos la infraestructura y el financiamiento necesarios si estos eventos se vuelven más recurrentes durante el invierno?”.

El llamado del experto pone de manifiesto la urgencia de adaptar las políticas y las medidas de mitigación a la nueva realidad climática, reconociendo que la frecuencia y la intensidad de los fenómenos extremos son indicativos de un futuro en el que el cambio climático continuará desafiando la resiliencia de las comunidades y la infraestructura.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Radio Francia Internacional – Medio Asociado FM+