Published
8 meses agoon
El mundo de la música y el audiovisual chileno está de luto por el fallecimiento de Hugo Arévalo, cantor popular y pionero en la creación de videoclips en Chile. Arévalo, nacido en Villa Alegre en 1940, dejó un legado invaluable a lo largo de su carrera, destacándose en diversos campos y momentos cruciales de la historia cultural del país.
Arévalo fue uno de los primeros músicos en grabar el sonido del guitarrón chileno y participó activamente en la emblemática Peña de los Parra en los años ’60. Su contribución al folklore chileno y a la proyección de este género es incuestionable. Además, su innovación en el ámbito audiovisual lo llevó a ser reconocido como el “inventor” del videoclip en Chile, con la creación de la “canción filmada”.
Egresado de la Escuela Normal de Curicó como Profesor de Estado en 1958, Arévalo se trasladó a Concepción para trabajar como periodista y guionista de teatro. En 1960, se unió al incipiente proyecto televisivo de la Universidad de Concepción, donde compartió labores con Patricio Manns. Poco después, se mudó a Santiago y comenzó a trabajar como camarógrafo en Canal 13, lo que marcó el inicio de su carrera en el ámbito audiovisual.
Fue en la Peña de los Parra donde Arévalo retomó su pasión por la música, alentado por Ángel Parra. Grabó un disco con el guitarrón chileno y conoció a Charo Cofré, su futura esposa. La pareja se trasladó a Escocia en 1971, donde Arévalo desarrolló el concepto de “canción filmada” en su trabajo final de estudios. Esta innovación sería precursora del videoclip, con la pieza “La lavandera” de Violeta Parra, interpretada por Charo Cofré, como uno de sus primeros ejemplos.
De regreso en Chile, Arévalo continuó su labor en Canal 13, produciendo series, documentales y programas como “Chiletcétera”, donde multiplicó el formato de “canción filmada”. Su trabajo con artistas como Víctor Jara, Patricio Manns y Quilapayún resultó en auténticas joyas fílmicas, muchas de las cuales se salvaron gracias a su propia preservación.
El golpe militar de 1973 obligó a Arévalo y su esposa a exiliarse en Italia, donde continuó su carrera audiovisual y musical. En los años ’80, de regreso en Chile, la pareja fundó la peña La Candela en el barrio Bellavista y, más tarde, una hostería en Isla Negra, que funcionó hasta 2015.
El fallecimiento de Hugo Arévalo fue comunicado por su esposa, Charo Cofré, quien expresó: “¡Amigos queridos! Debo compartir con ustedes una dolorosa noticia: ¡ha partido a tocar su guitarrón al cielo mi compañero y amor de toda la vida HUGO ARÉVALO! Lo hemos velado en su camita frente al mar de Isla Negra y su funeral será el lunes en algún momento que les iré contando. ¡¡¡Estoy tranquila y contenta que ya descansa en calma!!!”.
El funeral de Hugo Arévalo se realizó en Santiago el mediodía del lunes 27 de mayo.
Para más noticias y actualizaciones, sigue navegando en RadioFMMas.cl y no olvides seguir a “Radio FM+” en nuestras redes sociales.
Gobierno rechaza uso de pistolas taser por agentes municipales: “No busquemos tener policías express”
Alerta Roja por Calor Extremo: El Maule Enfrenta Temperaturas Altas en los Próximos Días
¡Verano Seguro en el Maule! Jornada de información en Paso Pehuenche para turistas
Madre Clama por Atención para su Hija, Maite, Ante Desesperante Retraso Médico en Hospital de Talca
¡Talca lo pierde Todo! El “super fail” del completo más largo del mundo que nunca fue reconocido
Capturan en Iquique a venezolano que abusó y robó con violencia a adulta mayor en Talca
El debate sobre el uso de pistolas taser por parte de funcionarios municipales continúa dividiendo a las autoridades y la...
Temperaturas de hasta 38°C amenazan con afectar diversas zonas de la región. Activan medidas de prevención. La Dirección Meteorológica de...
En el marco del programa Verano Seguro, la Dirección Regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) del Maule, en conjunto...
En un desgarrador testimonio exclusivo para Radio FM+, una madre de Talca está exigiendo respuestas urgentes ante lo que ellos...
Una hazaña cuestionada: la insólita propuesta de las estudiantes de arquitectura En noviembre de 2023, Talca se convirtió en el...
En un operativo conjunto de la PDI de Tarapacá y Talca, fue detenido en Iquique un ciudadano venezolano de 30...
La Policía de Investigaciones (PDI) del Maule investiga la trágica muerte de un niño de dos años en la comuna...
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció la puesta en servicio del enlace Colbún, ubicado en el kilómetro 269 de...
La séptima sala rechazó categóricamente las dos reclamaciones presentadas por el actual casino de Talca contra la Superintendencia de Casinos...
ACTUALIZACIÓN: 🔴 Una vez terminada la emergencia de este Incendio, se pudo determinar por parte de Bomberos que arrasó con...