Provincia De Talca
125 temblores en Complejo Volcánico Laguna del Maule: Mantienen monitoreo constante

El Complejo Volcánico Laguna del Maule, ubicado en la comuna de San Clemente, ha registrado un fuerte aumento en la actividad sísmica en las últimas horas, generando preocupación entre los expertos. De acuerdo con el último informe del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (Ovdas) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), se han detectado 125 sismos en apenas tres horas, lo que configura un enjambre sísmico volcano-tectónico.
Sismos en aumento
El fenómeno se activó en la madrugada del domingo 9 de febrero, con un informe especial de actividad volcánica (Reav) emitido a las 08:50 horas. Entre los movimientos telúricos, uno de los más relevantes ocurrió a las 08:18, con una magnitud de 0,7 (ML) y una profundidad de 7,8 kilómetros. El epicentro se situó en las coordenadas 36,108° S y 70,504° O, dentro del área del complejo volcánico.
A pesar de este incremento en la actividad sísmica, Sernageomin mantiene la alerta técnica en nivel Verde, lo que indica que no hay señales inmediatas de una erupción. No obstante, los expertos recalcan que el monitoreo debe continuar de manera rigurosa, ya que el complejo volcánico Laguna del Maule es uno de los más activos de Chile y cualquier cambio en la actividad podría modificar su nivel de alerta.
Monitoreo en curso
Según el informe técnico, la actividad sísmica en la zona ya muestra una tendencia a la baja en cuanto a frecuencia y energía. Sin embargo, el aumento repentino de estos eventos refuerza la importancia del monitoreo constante.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar alarma innecesaria.
Radio FM+ 92.3 Talca seguirá informando sobre la evolución de esta situación. Mantente atento a nuestras actualizaciones y sigue nuestras redes sociales para más información.